lunes, 14 de octubre de 2019

SEMANA CINCO

EMPATÍA


ACTIVIDAD 1: RECORDEMOS LO ESTUDIADO
1.    ¿Recuerdan cuáles son algunas de las características principales del ciberacoso escolar?
a.    es una agresión que se da por medios electrónicos,
b.    la exposición a la agresión es repetida y sistemática,
c.    quien agrede tiene más poder que la persona agredida y abusa de ese poder
2.    ¿Tuvieron la oportunidad de compartir lo que aprendieron con sus familias y escuchar la experiencia de algunos de ellos al hacerlo?

ACTIVIDAD 2: EJERCITEMOS LA EMPATÍA
  1.     Escribe en tu cuaderno

La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando.

Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás. Son capaces de captar una gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc. Y en base a esa información, pueden saber lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo.

Además, dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del pensamiento, son capaces de deducir también lo que esa persona puede estar pensando. (https://www.aboutespanol.com/que-es-la-empatia-2396438)

Muchas veces quienes agreden lo hacen porque les parece divertido y lo porque no sienten ninguna conexión emocional con la persona a quien agreden. En ese sentido, desarrollar empatía es clave para que los estudiantes amplíen la comprensión de la situación de las personas que son agredidas y se sientan así motivados para prevenir el ciberacoso escolar o para intervenir en situaciones de ciberacoso escolar que presencien.


No hay comentarios:

Publicar un comentario