domingo, 19 de mayo de 2019

SEMANA SIETE

PREPARACIÓN DE EXPOSICIONES 

LA MEDIACIÓN

Ten a la mano: Lápiz, pliego de papel o cartulina, láminas, colores y marcadores. Prepara una cartelera para exponer a tus compañeros con la siguiente información:

La agudización del conflicto en hechos de violencia puede darse cuando una de las partes, de modo intencional o no, invade o daña algún aspecto psicológico, físico o territorial de otra parte.

En estos casos la intervención oportuna de un tercero puede ayudar a la reducción o solución final del conflicto. El tercero o mediador, puede contribuir a que los involucrados en el conflicto logren acuerdos que beneficien y satisfagan los intereses de las partes. Sin embargo, en la mediación el acuerdo no es el fin, pues el objetivo es el fortalecimiento de las relaciones de las partes involucradas. Esta estrategia implica la transformación de las percepciones, afectos, valoraciones, ideas y actos.

El mediador no debe tomar partido, como tampoco tomar decisiones. La fortaleza del mediador radica en lograr que las partes lleguen a conocer y tomar conciencia de los alcances de la confrontación, que reconozcan las necesidades e intereses incompatibles y las posibles salidas a estos.

Fases de la mediación:
1.         La recolección de la información, donde se escucha abiertamente a las partes sin limitarlos, es buscar el fondo del "iceberg", es decir del problema principal. Se buscan los contenidos y no las soluciones.

2.         Pensar en cuál es el problema, es volver finito lo infinito, según la información que se tiene, es buscar qué se debe tocar para resolver y que se deben tratar.

3.         Lluvia de ideas sobre soluciones del conflicto. Las ideas no tienen que ser lógicas, no se juzgan si son realistas o no, sólo se acumulan.

4.         Cómo se pueden enlazar las ideas, generar espacios donde se revisen las necesidades, aspiraciones, urgencias e intereses particulares y cómo éstos se pueden incorporar
con las de la contraparte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario