domingo, 10 de marzo de 2019

SEMANA OCHO

ACOSO ESCOLAR O BULLYING


ACTIVIDAD 1: Toma apunte de la siguiente presentación en prezy

ACTIVIDAD 2. ¿Es lo mismo un conflicto qué el acoso escolar o bullying?
Es muy importante que, para ser mediadores, aprendamos a diferenciar una situación de acoso escolar o bullying de un conflicto. En una situación de acoso escolar no es indicado realizar mediación debido a que siempre hay maltrato ya que el desbalance de poder no permite que las partes involucradas estén en igualdad de condiciones.

Veamos dos casos que nos pueden ayudar a descubrir la diferencia entre bullying y conflicto:

Susana.
Susana no ha logrado tener amigos en su nuevo colegio, y para empeorar las cosas Verónica, una de las chicas más populares del curso, no para de molestarla poniéndole apodos, empujándola, y regando sus cuadernos por todo el salón. Esta situación ha sido como una bola de nieve en la que muchos estudiantes se han unido contra ella. Teresa y Constanza, las mejores amigas de Verónica, han influido para que otras chicas no quieran ser amigas de Susana. Durante los meses que han pasado, el grupo de Verónica ha excluido a Susana de la mayoría de actividades escolares, se han burlado de ella y la han humillado, además le han escrito mensajes hirientes en su muro de Facebook. Susana no sabe cómo detener la situación, se siente muy deprimida y no quisiera tener que volver al colegio. Lorena, una joven que no es del grupo de Verónica, ha tratado de ayudar a Susana contándole a una profesora lo que está sucediendo.

Gustavo.
Gustavo y Sandra estudian en el mismo colegio y desde hace varios meses son novios. Un día Daniel, el mejor amigo de Gustavo, vio que Sandra y un chico del que ella fue novia el año anterior estaban juntos en el descanso y le pareció que él le estaba coqueteando a Sandra, y que ella le correspondía. Daniel le contó a Gustavo lo que vio, y le dijo: "Fernando (ex novio de Sandra) le quiere quitar su novia, y a ella parece que él todavía le gusta" Entonces Gustavo busca a Fernando a la salida del colegio y tienen una fuerte discusión. Gustavo amenaza a Fernando y Fernando le dice que las cosas no se quedarán así, Gustavo le responde "aquí lo espero".

(Casos adaptados de Rodríguez, G. I. (2013). Curso virtual: Prevención y manejo de la intimidación escolar. Redeaprender - Ministerio de Educación Nacional)

1.      Identifiquen el motivo por el cual se está presentando la situación entre Susana y Verónica, y el motivo de la situación entre Gustavo y Fernando.
2.            En ambas situaciones hay agresión (insultos, amenazas, apodos, exclusión, empujones, etc.). ¿Por qué se produce la agresión en cada caso?
3.              Analicen la situación de Susana y la de Gustavo, identifiquen si Susana está en alguna desventaja con respecto a Verónica, y si Gustavo está en alguna desventaja con respecto a Fernando.
4.               ¿Cuál de estas situaciones es de acoso escolar o bullying, y cuál de conflicto?


Socialicemos las respuestas mediante siguiente cuadro.

Susana y Verónica
Gustavo y Fernando
Motivo
Parece no haber un motivo.
Gustavo siente celos de que Fernando hable con Sandra, su novia.
Agresión
No es claro por qué se presenta la agresión de Verónica y los demás estudiantes hacia Susana.
Tanto Gustavo como Fernando reaccionan con rabia y manejan la situación agrediéndose.
Desventaja
Susana está en desventaja porque es nueva en el colegio, no tiene un grupo de amigos, y además Verónica es popular.
Gustavo y Fernando están en igualdad de condiciones.
¿Conflicto o Bullying?
Esta es una situación de bullying o acoso escolar.
Este es un conflicto.





No hay comentarios:

Publicar un comentario