Haciendo Mediaciones
ACTIVIDAD
1: Recordemos
1. ¿Cuáles
son los pasos que se deben seguir en un proceso de mediación?
2. ¿Qué
les parece lo más difícil de un proceso de mediación?
ACTIVIDAD
2: JUEGO DE ROLES
Tener
en cuenta
Es muy importante que todos los estudiantes tengan la
oportunidad de practicar ser mediadores en simulaciones para luego poder
hacerlo en la vida real.
Los estudiantes de nuevo van a simular la mediación de
un conflicto a través de un juego de roles para que puedan practicar el
proceso.
Hoy utilizarán un conflicto diferente también del
contexto escolar, y en cada grupo habrá dos mediadores.
Uno de los objetivos de esta actividad es que, a
través de la práctica del proceso de mediación por medio de un juego de roles,
los estudiantes tendrán la oportunidad de seguir identificando las
características de un proceso de mediación, en particular de la importancia de
sus normas y pasos.
Es necesario que organice grupos de cuatro
estudiantes. Lo ideal es que queden al azar para garantizar que tomen en serio
la actividad.
Instrucciones
· Dos integrantes del grupo serán los
mediadores y los otros dos serán los estudiantes en conflicto. Cada uno debe
realizar su papel de la manera más real posible y procurando ser un mediador
competente en el caso de quienes serán mediadores. Cada uno recibirá las
instrucciones para su papel, recuerden que la idea es que manejen la situación
como si estuvieran en ella.
· No podrán conocer las instrucciones de los
otros. Los dos mediadores podrán reunirse para planificar el proceso.
· Tendrán 5 minutos para preparar y 15
minutos para la mediación (tiempo que puede variar según su criterio).
· En cada grupo reparta un rol a cada
estudiante: uno será el o la representante de “Los amigueros", el otro
representante de “los estudiosos", y los otros dos serán mediadores. Es
importante que los mediadores no hayan tenido este rol en la clase anterior.
· De acuerdo al número de estudiantes de su
clase también puede quedar un solo mediador por grupo. Imprima las
instrucciones que se encuentran en el archivo "Paseo cancelado” en una hoja
por separado para cada rol y de acuerdo al número de estudiantes de su clase.
¡Paseo
cancelado!
Instrucciones
confidenciales para representante de "Los amigueros”
Por culpa de los
estudiosos de tu curso, van a suspender del colegio a algunos de los
integrantes de tu grupo que se caracterizan por ser bastante sociables, y le
van a cancelar el paseo a todo tu curso, todos están muy disgustados con
ustedes. El viernes pasado en un centro literario que es una actividad de la
clase de lenguaje ustedes se agarraron (pelearon) con los estudiosos. Tú grupo
piensa que ellos los odian porque una niña de su grupo estaba de novia con uno
de tu grupo y ellos dos terminaron, desde ahí ellos no pierden oportunidad de
mirarlos mal, y ustedes han tenido algunos encontronazos con ellos. El lunes,
cuando ellos estaban presentando una obra de teatro en el centro literario a
ustedes les dio un ataque de risa porque a una tus compañeras le sonó una
alarma de su reloj y ella se asustó resto, dio un brinco e hizo una cara súper
cómica. Ellos creyeron que ustedes se estaban riendo de su obra de teatro,
entonces cuando terminaron comenzaron a mirarlos re mal. y a ofenderlos ustedes
no aguantaron y se agarramos con ellos cuando la clase ya se iba a terminar. La
profesora se molestó mucho y habló con el rector. Entonces dijeron que los iban
a suspender a unos y que a todo el curso le van a quitar un paseo que los tenía
muy ilusionados. Pero ahora parece que el rector podría cambiar su decisión, un
profesor sugirió que un representante de cada grupo podría ir a una mediación para
encontrar otras alternativas diferentes y justas a la suspensión y que
garanticen que no habrá más peleas entre los dos grupos, tu grupo quiere que tu
vayas como representante a la mediación para evitar la suspensión, aunque
todavía tengo sientes mucha rabia crees que esto es mejor que tener más
problemas.
¡Paseo
cancelado!
Instrucciones
confidenciales para representante de "los estudiosos”
Por culpa de los amigueros, van a suspender de clases
a algunos de los integrantes de tu grupo que se caracterizan por ser los más
estudiosos del curso, y le van a cancelar el paseo a todo el curso, todos están
muy disgustados con ustedes. El viernes pasado en un centro literario que es
una actividad de la clase de lenguaje ustedes se agarraron (pelearon) con los
amigueros. Tu grupo piensa que ellos los odian a ustedes porque uno de su grupo
estaba de novio con una niña de tu grupo y ellos dos terminaron, desde ahí
ellos los miran re mal y han tenido algunos choques con ustedes. El lunes,
cuando ustedes estaban presentando una obra de teatro en el centro literario
ellos se empezaron a reír de ustedes, los hicieron desconcentrar y arruinaron
la presentación. A ustedes les dio mucha rabia, no se aguantaron y se agarraron
con ellos cuando la clase ya se iba a terminar. La profesora se molestó mucho y
habló con el rector. Entonces dijeron que los iban a suspender a unos y que a
todo el curso le van a quitar un paseo que los tenía muy ilusionados. Pero
ahora parece que el rector podría cambiar su decisión, un profesor sugirió que
un representante de cada grupo podría ir a una mediación para encontrar otras
alternativas diferentes y justas a la suspensión, y que garanticen que no habrá
más peleas entre los dos grupos, tu grupo quiere ir a la mediación así que te
nombró como su representante, aunque todavía sientes mucha rabia crees que esto
es mejor que tener más problemas.
¡Paseo
cancelado!
Instrucciones
confidenciales para el MEDIADOR
Hace poco participaste en la formación de mediadores
escolares. Hasta ahora no te había tocado poner en práctica lo que aprendiste,
pero ya te llegó el momento. En un curso hay dos grupos que han tenido algunos
conflictos, los grupos son conocidos como “los estudiosos" y “los
amigueros" por sus demás compañeros, un profesor les sugirió nombrar un
representante de cada grupo e ir a una mediación para evitar ser suspendidos y
para que no se le cancele un paseo a todo el curso. Ellos aceptaron. Ahora te
toca llevar a cabo la mediación y estás muy nervioso. Afortunadamente,
encontraste el papel que te entregaron con los pasos del proceso de mediación.
Los pasos que aparecen son los siguientes:
A) Establecer reglas claras del proceso (no
interrumpir, no atacarse ni agredirse de ninguna manera, confidencialidad,
etc.)
B) Escuchar la versión de cada uno (No buscar
culpables sino buscar cómo cada uno contribuyó al problema, resumir las
versiones, calmar sus emociones, identificar qué quiere cada uno, etc.)
C) Hacer una lluvia de ideas sobre posibles
soluciones gana-gana
D) Lograr un acuerdo que favorezca los intereses
de todas las partes involucradas
Caso adaptado de Rodríguez, G. (2015). Programa
Escuela Amiga. Banco Mundial: Perú.
ACTIVIDAD
3: PARA CONCLUIR
1.
¿Qué fue lo que mejor hicieron los
mediadores?
2.
¿Qué olvidaron hacer?
3.
¿Cómo les fue con la aplicación de las
normas? ¿Por qué es importante aplicarlas?
4.
¿Qué es lo más difícil de aplicar las normas?
¿Y con los pasos?
5.
¿Cómo fue el resultado de la mediación?
6.
¿A qué acuerdos llegaron?
7.
¿Cómo se pudo haber mejorado ese
resultado?
8.
¿Cómo se sintieron durante el proceso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario