ACTIVIDAD 3: JUEGO DE ROLES
Caso adaptado de Torrego, J. (2003). Mediación de conflictos en instituciones educativas. Madrid: Editorial Narcea.
Escribe en tu cuaderno
El caso de Fernando(a) y Manuel(a)
Instrucciones:
· Formar grupos de tres estudiantes
- En cada grupo reparta un rol a cada estudiante: uno será Fernando(a), el otro Manuel(a), y el otro será mediador(a).
- Un integrante del grupo será el mediador y los otros dos serán los estudiantes en conflicto.
- Cada uno recibirá una hojita con el relato de lo que le pasó y vivió.
- No se compartirán los papeles pues no se deben conocer las historias de los otros.
- Tendrán 10 minutos para leer, tomar apuntes del rol que se les asignó y preparar, y 10 minutos para llevar a cabo la mediación
- Cada uno realizará su papel de la manera más real posible y procurando ser un mediador competente en el caso de quienes serán mediadores.
- El docente verificará que la mediación se esté realizando
Instrucciones confidenciales para Manuel (a)
Eres Manuel(a), un alumno de séptimo grado. Fernando(a) es un compañero nuevo este año en el colegio aunque tú ya lo conocías de antes en el barrio. Viene de otro colegio y según tú a veces “se las da de mucho" o es presumido en las clases por eso a ti te cae bastante mal.
El otro día estando en una fiesta estuvo coqueteándole a tu novia(o), y eso claro, tú no se lo permites ni a él ni a nadie. Por eso, al verlo tú y tus amigos lo rodearon e hicieron que se fuera.
Tú ya lo tenías olvidado, pero el lunes en el colegio él vino hacia ti en el descanso y te retó diciéndote que si te atrevías tú solito a decirle en la cara lo que le dijiste en la fiesta cuando estabas con tus amigos.
Quedaste de encontrarte con él a la salida, se vieron en un parque y se pelearon delante de todos los compañeros. Él te rompió el labio, pero tú le pusiste el ojo morado. Ahora te has enterado que los padres de Fernando(a) han puesto en las autoridades una denuncia contra ti, pues según el médico estuvo a punto de perder la vista. Tú crees que no era para tanto.
En el colegio pensaron en expulsarlos, pero el profesor les ha sugerido que intenten resolver el asunto con los mediadores escolares. Aunque no tienes mucho interés pues piensas que es poco lo que se puede arreglar, decides al final seguir el consejo del profesor y acudir a la mediación. Estás dispuesto a olvidar todo lo sucedido, pero quieres que los padres de Fernando(a) retiren la denuncia, que él se aleje de tu chica y evitar que los saquen del colegio.
Instrucciones confidenciales para Fernando (a)
Eres Fernando(a) un alumno de séptimo grado. Manuel(a) es un compañero tuyo de clase, es un chico inteligente pero que no le gusta estudiar y que ha tenido problemas en el colegio con los profesores pues a veces contesta mal, y con los otros compañeros porque no soporta que nadie lo contradiga. Tú llegaste nuevo al colegio este año, conocías a Manuel(a) porque viven en el mismo barrio pero no haces parte de su grupo.
El otro día estando en una fiesta, alguien le dio un empujón a otro y una chica cayó sobre ti. Después de pedirte disculpas se puso a hablar contigo, resultó ser muy simpática y agradable, y estuviste muy a gusto con ella. De repente apareció Manuel(a), junto con los amigos de su grupo, te apartó con un empujón y te dijo que te alejaras de su chica y que ni se te ocurriera volver a hablar con ella. Tú le contestaste que tú hablabas con quien querías, él te insultó y te empujó junto con los otros chicos de su grupo. Para evitar más problemas te fuiste.
El lunes en el colegio, en el primer descanso buscaste a Manuel(a) y le dijiste que ahora que estaba solo sí te dijera todo lo que te había dicho en la fiesta. Quedaron de verse a la salida. Cuando salieron se encontraron en un parque cercano y pelearon. Tú le rompiste un labio y él te puso un ojo morado, por un momento perdiste la visión y te asustaste mucho.
Cuando llegaste a tu casa tus padres se asustaron mucho y te llevaron al oftalmólogo quien después de examinarte dijo que habrías podido perder la vista. Tus padres denunciaron ante las autoridades a Manuel(a).
Tú piensas que fue Manuel(a) el que empezó todo, pero te gustaría solucionar este asunto antes de que empeore.
En el colegio pensaron en expulsarlos, pero el profesor les ha sugerido que intenten resolver el asunto con los mediadores escolares. Aunque no tienes mucho interés pues piensas que es poco lo que se puede arreglar, decides al final seguir el consejo del profesor y acudir a la mediación. Estás dispuesto a pedirles a tus padres que quiten el denuncio pero quieres que Manuel(a) se disculpe y que no vuelva a meterse contigo ni con los demás.
Instrucciones confidenciales para Mediador
Eres un estudiante de séptimo grado y estas muy interesado en ser mediador para aportar a que los conflictos entre tus compañeros se manejen de forma pacífica. Hasta ahora estás comenzando tu formación pero te vas a arriesgar a hacer tu primera mediación. A continuación en esta hoja escribirás algunas ideas sobre cómo manejarás la mediación, la única información que tienes es que el conflicto es entre dos estudiantes de otro de los cursos de séptimo y que ellos han llegado a agredirse físicamente por la situación.
Dé algunos minutos para que estudien su rol y para que los mediadores preparen el proceso. Luego pida que se organicen de tal forma que los estudiantes en conflicto queden lado a lado y el mediador al frente de ellos. Pida que comiencen la mediación, pase por los grupos para asegurarse de que están realizando el juego de roles.
Caso adaptado de Torrego, J. (2003). Mediación de conflictos en instituciones educativas. Madrid: Editorial Narcea.
ACTIVIDAD 3: PARA CONCLUIR
1. ¿Cómo se sintieron tanto las partes en conflicto como el mediador?
2. ¿El mediador siguió algunos pasos? ¿Cuáles?
3. ¿Cómo fue el resultado de la mediación?
4. ¿Cómo se pudo haber mejorado ese resultado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario